Cercado

Advierten robo de autopartes sin control en MPA

Nueva gestión evidenció que personal externo estaría implicado en el desmantelamiento de vehículos en depósitos del municipio provincial

post-img
GINA HAÑARI

GINA HAÑARI
redaccion@diarioviral.pe

Arequipa. La seguridad en los depósitos municipales de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), cada vez es ínfima. Pese a incrementar la protección a través de las cámaras de seguridad, los robos de autopartes aún continúan sin que nadie diga o haga algo para evitar estas ocurrencias.

El encargado del equipo técnico de transferencia de la gestión entrante, Carlos Andrade, resaltó que, durante el período de entrega, el cual se culminó al 100 %, se evidenció que nadie se hace responsable de velar por las unidades vehiculares que ingresan a los depósitos. 

“No hay quien diga yo soy el encargado, simplemente prefieren callar (…) Se supone que si un vehículo ingresa se hace un informe indicando todo lo que contiene, pero al momento de la revisión muchas unidades no cuentan con una llanta, su radio o alguna otra autoparte”, resaltó. 

Esta no sería la primera vez que sucede el robo en el almacén de carros de la comuna. En el 2020 se hizo la denuncia de más de siete robos, calculando unos 40 mil soles en pérdidas generadas por terceros.

UNIDADES. En su momento, el subgerente de Circulación y Educación Vial de la comuna provincial, Francisco Málaga, resaltó que en los depósitos municipales se encuentran cerca de 2500 unidades, unas 800 están internadas en el depósito de la avenida Independencia. Hay desde motocicletas, autos, camionetas, entre otros. 

“Todos los funcionarios tienen que subir la información al sistema. La gestión entrante tiene una clave para acceder a esa información (…) ellos lo reciben en el estado en el que están, es decir, si me dicen que hay una camioneta que en el informe dice que tiene cinco llantas y yo voy y veo que solo tiene cuatro llantas, le pongo la observación”, señaló el regidor de la municipalidad de Arequipa, Jorge Condori. 

Estas observaciones o irregularidades pueden terminar en denuncias por parte de la nueva gestión. “Quien tiene que realizar las denuncias es el procurador de la nueva gestión”, aclaró. 

TRANSFERENCIA. El pasado martes 20 de diciembre, la nueva gestión de Víctor Hugo Rivera culminó con el proceso de la transferencia en la Municipalidad Provincial de Arequipa. Fueron 43 unidades gerenciales, una empresa municipal y cinco organismos públicos descentralizados (OPD), entre ellos se encuentra el Sistema Integrado de Transportes (SIT), camal municipal, el centro histórico, entre otros. 

“Hay mucha informalidad que esperamos resolverla en los primeros 105 días de gestión. Estamos planeando las mejoras soluciones que aplicaremos”, recalcó Carlos Andrade. 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados