La empresa Meta, propietaria de las redes sociales Facebook e Instagram, lanzó una nueva aplicación llamada Threads (Hilos, en inglés), concebida para competir con Twitter, que ha logrado llegar a los 100 millones de usuarios en menos de una semana.
Threads estuvo disponible para reserva desde el lunes 3 de julio en las tiendas de aplicaciones móviles en Estados Unidos para iPhone.
Desde el 5 de julio, la app Threads ya puede ser descargada de Android e iOS en el Perú.
¿Cómo instalar la app Threads en Perú?
Ingresa al sitio web de Threads y luego escanea el código QR que te llevará a las tiendas virtuales. Luego haz clic en "Obtener" desde tu App Store o en "Instalar" en Google Play.
"Threads es el espacio donde las comunidades se unen en diversos debates, desde los temas que te interesan hoy hasta los que serán tendencia en el futuro", afirma la descripción de la aplicación en estas tiendas.
Adam Mosseri, director de Instagram, informó que esperan "crear un lugar abierto y civil para generar conversaciones".
El lanzamiento de esta aplicación coincide con un periodo de incertidumbre en Twitter desde la compra de Elon Musk en octubre, que reestructuró la compañía, despidió a miles de trabajadores y puso una barrera de pago a muchas prestaciones de la red.
Nacimiento de una nueva red social
Meta, la matriz de Facebook e Instagram, anunció a mediados de marzo que estaba trabajando en una nueva red social cuya descripción la convertía en un competidor potencial de Twitter.
"Cualquiera sea tu interés, puedes seguir a tus creadores favoritos y conectarte directamente con ellos y con otras personas con gustos afines, o bien crea por tu cuenta una base de seguidores leales para compartir tus ideas, opiniones y creatividad con el mundo", se indica en la descripción.
"Estamos pensando en una red social independiente y descentralizada para compartir mensajes escritos en tiempo real", dijo Meta en un comunicado enviado a la AFP.
La semana pasada, Elon Musk causó malestar entre los usuarios de Twitter al anunciar que la plataforma iba a limitar el número de mensajes que uno podía leer por día. El supuesto objetivo de esta medida es impedir que terceras empresas, especialmente desarrolladores de modelos de inteligencia artificial, usen los datos vertidos en la plataforma.
Crecimiento exponencial
Con un lanzamiento que ha sido calificado como el más exitoso de la historia, la aplicación Threads se convirtió en la app con crecimiento más rápido del mundo, llegando a los 100 millones de usuarios registrados en los 100 países en los que está disponible (ninguno de la Unión Europea).
Ni si quiera el mismo CEO de Meta, Mark Zuckerberg, parecía creer el vertiginoso crecimiento de su nueva aplicación.
Tan solo 2 horas después del lanzamiento, Zuckerberg publicó un thread en el que presentaba actualizaciones de los usuarios de la aplicación y señalaba que ya eran 2 millones. A las 4 horas fueron 5 millones y dos horas después alcanzaron los 10 millones.
Zuckerberg continuó con las actualizaciones al día siguiente, señalando que ya habían llegado a los 70 millones y luego no volvió a actualizar hasta la mañana del día 11 de julio, cuando rompieron record de Chat GPT (100 millones en 2 meses) y alcanzaron los 100 millones de usuarios.
Fuente: Andina