Tecnología

¿Por qué las personas son muy tóxicas cuando discuten en redes sociales?

Un reciente estudio esclarece las causas de las interminables discusiones online.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

Según un reciente estudio publicado en la revista científica Nature, la toxicidad (comentarios groseros, irrespetuosos o irrazonables) está más ligada al comportamiento  humano y no emergió específicamente como resultado de las redes sociales. Dicho estudio analizó más de 500 millones de hilos, mensajes y conversaciones en ocho plataformas durante 34 años.

“El estudio indica que a pesar de los cambios en las redes y las normas sociales a lo largo del tiempo, persisten ciertos comportamientos humanos, incluida la toxicidad”, dice Walter Quattrociocchi, profesor de la Universidad de La Sapienza (Roma) y coautor junto a otros académicos de su universidad y de la City University y el Instituto Alain Turing (Londres). 

Los expertos señalaron que la toxicidad no ahuyenta a los usuarios de una red.  “Los hallazgos del estudio desafían la creencia común de que la toxicidad disminuye el atractivo de una plataforma”, dice Quattrociocchi. “Muestra que el comportamiento del usuario en conversaciones tóxicas y no tóxicas tiene patrones casi idénticos en términos de participación, sugiere que la presencia de toxicidad podría no disuadir la participación como comúnmente se supone”.

El estudio también agrega que la polarización y la diversidad de opiniones puede contribuir más a las discusiones hostiles online que la propia toxicidad. Los usuarios pueden acabar alargando la conversación y faltando el respeto a un rival político por opiniones encontradas más que por leer comentarios groseros u hostiles.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados