Los entrañables héroes de historietas Popeye y Tintín pasarán a dominio público este 2025, así lo informó el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).
“Las obras que pasan a dominio público son aquellas que pueden ser utilizadas sin necesidad de autorización previa ni pago alguno, pues sus derechos patrimoniales han expirado, pero siempre respetando la autoría y los derechos morales de sus creadores”, explicó Indecopi.
En Perú, la entidad informó que las obras obras literarias, artísticas, técnicas o científicas están protegidas durante toda la vida del autor y hasta 70 años después de su fallecimiento.
“Luego de este plazo pasan a dominio público y pueden ser empleadas en iniciativas como nuevas ediciones de libros, adaptaciones cinematográficas o producciones musicales”, dijo.
En el caso del marinero Popeye, Indecopi precisó que pasará a dominio público la primera versión del personaje, creado por Elzie Crisler Segar en 1929 en la tira de prensa Thimble Theatre.
De otro lado, Tintín se hizo un espacio en el inmaginario de la humanidad por sus aventuras como intrépido reportero de aspecto juvenil que viaja por todo el mundo. Fue creado por el dibujante belga Georges Remi, conocido como Hergé.
Entre las obras peruanas en dominio público, se encuentran creaciones de Ricardo Palma, César Vallejo, Garcilaso de la Vega y Mercedes Cabello de Carbonera, informó el instituto. Dichas obras son parte del Catálogo Virtual de Obras Literarias en Dominio Público, que incluye más de 1800 títulos de autores peruanos e internacionales, anotó.