Tecnología

Los canales de WhatsApp tienen 500 millones de usuarios activos mensuales

¡Súmate al canal oficial de la Agencia Andina en WhatsApp!

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

WhatsApp extendió el uso de su función Canales, una forma sencilla, confiable y privada de recibir novedades de otros usuarios y organizaciones directamente desde la aplicación de mensajería. Luego de una exitosa prueba, esta función ya está disponible en el Perú y en todo el mundo.

En noviembre, Mark Zuckerberg, CEO de Meta, confirmó que hay 500 millones de usuarios activos mensuales en los canales de WhatsApp en las primeras siete semanas de su lanzamiento mundial. "Es genial ver a la comunidad de WhatsApp tan comprometida", dijo. 

WhatsApp creó una nueva pestaña denominada “Novedades” desde donde encontrarás los estados y canales que decidas seguir, separados de tus chats con familiares, amigos y comunidades.  

Paloma Szerman, gerenta de Políticas Públicas para América Latina en WhatsApp, explicó a la agencia Andina que la función se activó progresivamente para los usuarios de Perú. A la fecha ya está disponible para todos.

Los canales de WhatsApp son una herramienta de transmisión unidireccional para que los administradores envíen texto, fotos, videos, stickers y encuestas de manera unilateral, es decir, sin participación de los miembros. 

Además, la aplicación de Meta habilitó un directorio con la función de búsqueda de canales donde podrás encontrar tus pasatiempos, equipos deportivos, noticias y más. 

También puedes acceder a un canal de WhatsApp desde enlaces de invitación enviados por chat o correo electrónico o publicados en línea. 

Cuando sigas un canal, no se revelará tu número de teléfono al administrador ni a otros seguidores.

 

¿Cómo funcionan los canales de WhatsApp?

Para que este servicio sea privado, el primer paso es proteger la información personal tanto de administradores como de seguidores. Como administrador de un canal, tu número de teléfono y foto del perfil no se mostrarán a los seguidores. Del mismo modo, cuando sigas un canal, no se revelará tu número de teléfono al administrador ni a otros seguidores.  

Solo se almacenará el historial del canal durante 30 días como máximo y se añadirán formas de hacer que las novedades desaparezcan aún más rápido en los dispositivos de los seguidores. Los administradores también tendrán la opción de bloquear las opciones de realizar capturas de pantalla y reenviar contenido desde el canal.

Por último, WhatsApp permitirá que los administradores determinen quién puede seguir su canal y si quieren que su canal sea visible en el directorio o no. 

Sin embargo, dado que el objetivo de los canales es llegar a un público amplio, estos no están encriptados de extremo a extremo de forma predeterminada. 

"Creemos que hay algunos casos en los que los canales encriptados de extremo a extremo para un público limitado podrían tener sentido, como una organización sin fines de lucro o de salud, por lo que también estamos explorando esta opción para el futuro", señala WhatsApp en su blog oficial. 

Fuente: Andina

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados