Durante la Cumbre de Zúrich del Festival de Cine, la actriz y comediante Eline Van der Velden presentó su nuevo proyecto: Xicoia, un estudio de talentos que busca representar a actores creados por completo mediante Inteligencia Artificial. La protagonista de esta innovación es Tilly Norwood, una figura digital que ya ha participado en un sketch de comedia generado íntegramente por IA.
"Cuando lanzamos a Tilly por primera vez, la gente decía: '¿Qué es eso?', y ahora vamos a anunciar qué agencia la representará en los próximos meses", señaló Van der Velden, quien aseguró que varias agencias de talento ya han mostrado interés en trabajar con su creación. La productora reveló que el propósito de Tilly es convertirse en una estrella de talla mundial.
"Queremos que sea la próxima Scarlett Johansson o Natalie Portman", explicó en una entrevista con Broadcast International, destacando que la Inteligencia Artificial puede reducir los costos de producción sin afectar la creatividad. No obstante, su iniciativa reabre el debate sobre la pérdida de empleos en la industria audiovisual ante el avance tecnológico.
"La gente se está dando cuenta de que su creatividad no tiene por qué verse limitada por el presupuesto: no hay restricciones creativas y por eso la IA puede ser realmente positiva. Se trata simplemente de cambiar el punto de vista de la gente. Al público le importa la historia, no si la estrella tiene pulso. Tilly Norwood ya está despertando el interés de agencias de talentos y de los fans. La era de los actores sintéticos no está 'por llegar', ya está aquí", expresó la creadora en su cuenta de LinkedIn. Sin embargo, actores como Melissa Barrera, Luke Cage y Mara Wilson han rechazado públicamente la idea, recordando que la huelga de 2023 se originó precisamente para limitar el uso de la IA en el cine.