El uso de fibra óptica sigue creciendo en Perú. Este año la cantidad de conexiones de internet fijo con esta red aumentaron en 56 % con respecto al 2023, según informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).
Al cierre del tercer trimestre de este año, en Perú existían 3 928 592 conexiones de internet fijo. De estas últimas, 2 783 379 eran con fibra óptica, equivalentes al 70.85 % de conexiones de internet fijo.
Mientras que el cable módem (HFC, de Hybrid Fiber Coaxial, por sus siglas en inglés), representó con 25.35 % de las conexiones.
Telefónica del Perú y el Grupo Win lideran el mercado de internet fijo con fibra óptica, con el 29.82 % y 21.09 % de participación de mercado. Les siguen WOW (20.28 %), Claro (13.19 %), MiFibra (4.06 %), el grupo conformado por Fiberlux, Fiberlux Tech y Fiberline (2.76 %), P y D Telecom (2.02 %), Bitel (1.64 %) y otras empresas (5.14 %).
El uso de internet fijo avanza más rápido en provincias que en Lima, pese a que la capital peruana concentra la mayoría de las conexiones, según datos del organismo. Las regiones posee en total 44.28 % del mercado nacional, con 174 millones de conexiones, precisó.