Tecnología

Científicos logran reactivar un gen que permite al corazón humano regenerarse

Investigadores del Hospital Monte Sinaí lograron que células cardíacas adultas vuelvan a dividirse gracias a la reactivación del gen CCNA2, un avance que podría transformar el tratamiento de infartos y la insuficiencia cardíaca

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Un hallazgo científico promete reescribir la historia de la cardiología moderna. Un equipo de investigadores de la Escuela de Medicina Icahn del Hospital Monte Sinaí, en Nueva York, demostró que un gen natural, llamado ciclina A2 (CCNA2) —inactivo en humanos después del nacimiento— puede volver a generar células cardíacas funcionales cuando se reactiva. El estudio fue publicado el lunes en Nature Portfolio Journals Regenerative Medicine.

Para lograrlo, los científicos desarrollaron un virus compatible con humanos que transporta el gen CCNA2 y lo introdujeron en células del músculo cardíaco. Luego, probaron su efectividad en corazones humanos adultos procedentes de donantes de 21, 41 y 55 años. Los resultados sorprendieron: las células de los corazones de mediana edad lograron dividirse nuevamente, manteniendo su estructura y función normales, mientras que las más jóvenes no mostraron cambios significativos.

“Las enfermedades cardíacas son la principal causa de muerte en todo el mundo; sin embargo, las células del músculo cardíaco humano adulto dejan de dividirse después del nacimiento”, explicó la Dra. Hina Chaudhry, directora de Medicina Regenerativa Cardiovascular y coautora del estudio. Su investigación amplía el trabajo que realizó en 2014, cuando consiguió regenerar el corazón de un cerdo tras una lesión, sentando las bases de esta nueva terapia.

“Esto cambia el paradigma: de controlar los síntomas a reparar realmente el corazón humano”, afirmó Chaudhry. “Nuestro objetivo es ofrecer una terapia que permita al corazón sanar por sí mismo tras un infarto o en casos de insuficiencia cardíaca, reduciendo así la necesidad de trasplantes o dispositivos mecánicos”, concluyó la especialista, quien aseguró que este avance es fruto de casi dos décadas de investigación dedicada a entender el potencial regenerativo del corazón humano.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados