Desde el 2006, los postulantes a la residencia médica deben rendir previamente un Examen Nacional de Medicina (ENAM) y sus calificaciones les facilitan elegir los centros de salud para desarrollar su Servicio Rural Urbano Marginal en Salud (SERUMS). ¿Podría ChatGPT y otros modelos de lenguaje de inteligencia artificial como Bard de Google aprobar este importante examen? La respuesta es que sí.
El 43% del total de egresados de medicina inscritos al SERUMS desaprobaron el ENAM, según un estudio que analiza las notas del 2009 al 2019.
La inteligencia artificial de ChatGPT-4 (una versión actualizada a la que está disponible gratuitamente para todos) logró aprobar la edición del 2022 del Examen Nacional de Medicina (ENAM) con un 86% de precisión.
“ChatGPT supera los 17 y sacar más 15 en el ENAM es algo muy extraño. Además, el rendimiento de la inteligencia artificial aumentaba si se le daban especificaciones sobre cómo enfocar la pregunta. Por ejemplo, cuando se le indicó que ‘pretenda ser un médico de Perú’, ChatGPT solo se equivocó en 9 preguntas”, explicó Javier Flores Cohaila, docente investigador en educación médica de la Universidad Científica del Sur y autor principal del artículo.
Fuente: Andina