La Policía dispusó 196 cámaras de seguridad equipadas con inteligencia artificial, a fin de identificar a ciudadanos que cometan actos vandálicos durante el paro de transportistas convocado para este miércoles 23 de octubre
El jefe de la Región Policial Lima, general PNP Enrique Felipe Monroy, indicó que el 100 % del personal PNP de la región laborará esta fecha a fin de garantizar "la libertad de tránsito y la libertad de manifestarse libremente de las personas que así lo quisieran hacer".
"No vamos a permitir que algún pequeño grupúsculo de personas quiera desnaturalizar, deslegitimar el legítimo reclamo de las personas", aseguró.
En esa línea, precisó que ha sostenido reuniones con los representantes de gremios formales de transporte que no se unirán al paro y operarán durante la jornada, a fin de garantizar su seguridad durante su circulación y evitar ataques de inadaptados.
Por su parte, el jefe de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Lima, Abdul Miranda, precisó que con la ayuda de los equipos con IA y las más de 4300 cámaras desplegadas por la capital, aquellos que alteren el orden público y causen destrozos "van a ser plenamente identificados".
"Nosotros estamos trabajando con Reniec. La Policía tiene acceso directo al momento que se pueda detectar a una persona, por ejemplo, que esté quemando una llanta en la avenida Abancay; ese rostro va a ser identificado rápidamente a través de Reniec y poder intervenirlo", apuntó.