El cáncer de mama continúa siendo la neoplasia más frecuente en mujeres peruanas, con más de 7700 casos nuevos y 1950 muertes, cada año. Frente a esta realidad, investigadores arequipeños de la startup Zamenis presentaron en Japón su innovador brasier médico no invasivo, denominado “Mabis”, iniciales de Microwave Analyzer for Breast Imaging Scanning. Este fue diseñado para detectar anomalías mamarias en etapas tempranas, y espera mejorar la salud femenina a nivel global.
El equipo de investigación, integrado por el ingeniero Manuel Condori y el doctor Eber San Román, probó el dispositivo en más de 380 pacientes, con una efectividad del 92% en la detección de anomalías. Según los desarrolladores, el objetivo es democratizar el acceso a diagnósticos tempranos de cáncer de mama, especialmente en regiones rurales.
Durante su reciente gira en Japón, los investigadores participaron en el programa de aceleración Baila, iniciales de Bilateral Acceleration of Innovation with Latin America, que les permitió exponer su proyecto ante entidades como la Universidad de Tsukuba, el Instituto de Ciencia de Tokio, la Universidad de Hiroshima, Oficina Municipal de Shibuya, y en el Centro para la Concientización del Cáncer de Mama J. POSH en Osaka.
MABIS. Esta invención destaca por ser portátil, económica y libre de radiación. Durante las pruebas efectuadas por el equipo de Zamenis en pacientes japonesas, estas confirmaron que el dispositivo era cómodo de usar.
A diferencia de las mamografías convencionales, no produce dolor ni requiere compresión del tejido mamario. Asimismo, el costo es significativamente menor a comparación de ecógrafos y resonadores. El precio sería aproximadamente de 15 mil dólares.
Transmite imágenes en tiempo real a través de una aplicación móvil, lo que facilita el seguimiento entre médico y paciente, quienes podrán analizar los resultados inmediatamente.
PROINNOVATE. El desarrollo de esta tecnología fue posible gracias al financiamiento de ProInnóvate del Ministerio de la Producción, que otorgó S/67 mil para su optimización.
LUCHA CONTRA EL CÁNCER. Este 19 de octubre es el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama. En este contexto, este avance científico, nacido en Arequipa se posiciona como una esperanza concreta para miles de mujeres y un orgullo para la investigación peruana.