Tecnología

Arequipeña reconocida por promover preservación arquitectónica de observatorios astronómicos

En sus últimas investigaciones estudió el Observatorio Astronómico de Carmen Alto

post-img
Foto: Andina
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

La arquitecta arequipeña Fiorella Nava fue reconocida al ser elegida como ponente por su investigación sobre la preservación del patrimonio arquitectónico de los observatorios astronómicos en el Congreso Espacial Centroamericano (CEC 2023) realizado en Costa Rica y celebrado en septiembre pasado.

 La investigadora egresada de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA), postuló la investigación "Preservación del patrimonio arquitectónico en observatorios astronómicos: enfoque en la adaptación de diseños arquitectónicos terrestres en entornos espaciales" a este evento internacional que congregó, por tres días, a destacados profesionales que compartieron sus estudios sobre el ecosistema espacial, ciencia y tecnología espacial.

La investigación, realizada junto con el arquitecto Mauricio Huaco, fue presentada ante destacados astrónomos, ingenieros y especialistas en ciencias espaciales de la NASA, así como investigadores de la Estación Espacial Internacional (EEI). En esta presentación, Fiorella Nava revaloriza los observatorios astronómicos en el mundo y realiza un repaso histórico de la relación entre la astronomía y la arquitectura.

En sus últimas investigaciones, también ha estudiado el Observatorio Astronómico de Carmen Alto (Arequipa), que no está en operaciones desde 1927, sin embargo, “podría convertirse en un Complejo Científico Educativo-Tecnológico Interactivo” siendo parte de la historia de la astronomía peruana.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados