La SBS respondió formalmente a la consulta presentada por Alianza Lima sobre el proyecto “Grone Coin”, y dejó claro que la empresa promotora, BYA Integridad S.A.C., “no estuvo ni está autorizada … para captar dinero del público o de terceros”.
En el oficio enviado al club blanquiazul, la SBS relata que la empresa habría invitado al público a entregar dinero, pero que dicha operación carecía de aval regulatorio. “Solicito se sirva brindar … publicidad actual que difunda la empresa BYA Integridad S.A.C. invitando al público a entregarle dinero … vouchers o imágenes de transferencias electrónicas” exige el documento.
El antecedente de Grone Coin se remonta a diciembre de 2021, cuando se lanzó como una criptomoneda creada por hinchas de Alianza Lima con el objetivo de financiar infraestructura deportiva. Sin embargo, la SBS advierte que este tipo de iniciativas, que captan recursos sin supervisión, vulneran la normativa vigente.
La Superintendencia solicita al club que remita más información para emitir una alerta informativa en resguardo de la ciudadanía. De este modo, la entidad reguladora busca proteger a los hinchas y al público ante posibles modelos de negocio que confundan inversión con donación.