Rodrigo Subauste Pérez es un calificado taekwondista arequipeño de 15 años de la selección nacional que en la categoría júnior enalteció a nuestra patria en el Pan Am Series I (G1) Costa Rica 2023.
Se abrochó dos medallas, una de oro en la modalidad de poomsae tradicional parejas junto a su compañera Fabiana Varillas obteniendo un puntaje de 7.115 y otra de plata en poomsae tradicional individual masculino alcanzando la cifra de 7.405. En este último estilo compitió con el campeón mundial en el 2021 y 2022, el estadounidense Sung Hyun Eric Gun.
Subauste Pérez, de cinturón negro-II Dan, construyó su notable obra en poomsae, que consiste en la combinación de técnicas de defensas y ataques contra adversarios imaginarios, entre el 23 y 25 de febrero en el Palacio de los Deportes, situada en la ciudad de Heredia.
Dichas condecoraciones son las primeras que acredita en este presente calendario el estudiante del quinto año de secundaria del colegio Saco Oliveros.
En la categoría júnior del torneo organizado por la Federación Costarricense de Taekwondo y avalado por la Unión Panamericana de Taekwondo (PATU) y la Federación Mundial (WT) también intervinieron jóvenes de Estados Unidos, República Dominicana, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y México.
Otros exponentes de la delegación peruana como Raquel Gil y Mateo Palacios se apoderaron de la presea de plata en la modalidad de poomsae tradicional parejas en cadete.
Asimismo, en poomsae tradicional individual Mateo Palacios chapó en cadete masculino la de bronce. El mismo metal que en sénior 1 consiguió Sebastián Guzmán así como Karla Martínez y Caleb Pandal en poomsae freestyle pareja más 17.
Y Favio Mancilla se colgó la de plata en poomsae freestyle menos 17 y en más 17 lo hizo Karla Martínez, mientras que Gabriela Castillo apresó bronce.