El 2023 será un año que Rodrigo Santillán siempre recordará y es que su nombre se escuchó tres veces durante las premiaciones en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 tras ganar la misma cantidad de medallas de bronce convirtiéndose en el rostro principal de la paranatación peruana en el certamen ecuménico.
Pero sus ansias de triunfo no culminaron en la capital chilena porque Santillán apunta a su nuevo objetivo: ubicarse entre los cinco mejores paranadadores de los Juegos Paralímpicos París 2024, que se celebrará el próximo año en Francia.
“Ganar tres medallas de bronce en Santiago 2023 fue un sueño, y el reflejo de todo el esfuerzo y sacrificio hecho junto a mi entrenador Iván Reyes. Ahora me toca prepararme para París 2024, donde mi meta es terminar entre los cinco mejores”, expresó el integrante del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del Instituto Peruano del Deporte (IPD).
A Rodrigo le falta muy poco para clasificar oficialmente a París 2024 es por ello que se encuentra motivado para asistir a un torneo en Europa, entre febrero y marzo, con la misión de concretar el anhelado cupo.
“Me queda por participar en una reclasificación y aseguro mi cupo. Ya tengo las marcas, solo debo ir a otro torneo, que puede ser en Inglaterra o Italia entre febrero y marzo del próximo año, y estaría en los Juegos Paralímpicos”, señaló.
El paradeportista de 18 años también se proyecta para competir en Indianápolis (Estados Unidos) en abril, y en Berlín y Francia en junio próximo. Los tres eventos serían como una preparación para París 2024.
Cada vez que está fuera de la piscina, Santillán se distrae con la lectura, las series y los videojuegos. Mientras realiza estas actividades piensa en los pasos que dio en el presente año, el cual cataloga en el mejor en su vida paradeportiva.
“Cada escalón que subí fue importante para cerrar de la mejor manera este año. Desde el Panamericano Juvenil de Bogotá (ganó bronce), el Mundial de Manchester, la World Series en México (consiguió presea de oro) hasta finalmente Santiago 2023”, aseveró.
El paranadador también afirmó que el apoyo del IPD será fundamental en su preparación rumbo a París 2024. “Será muy útil su aporte para llegar en óptimas condiciones a los Juegos Paralímpicos, como pasó en los Parapanamericanos”, finalizó.
Datos
A los 2 años a Rodrigo Santillán le diagnosticaron una enfermedad congénita llamada polineuropatía desmielinizante mixta; sin embargo, esta condición degenerativa no fue impedimento para que brille en el paradeporte
Rodrigo ya compitió en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020.
El paradeportista sobresale en los estilos libre y espalda de natación, deporte que descubrió a los 7 años.
Fuente: Andina
TE PUEDE INTERESAR: