Deportes

París 2024: la pequeña nación insular Kiribati debuta en los Juegos Paralímpicos

Atleta Ongiou Timeon, el primero de su país en competir en la prueba de lanzamiento de peso para personas con discapacidad visual

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Kiribati, una pequeña nación insular del Pacífico Central con una población de apenas 116 545 habitantes, hizo historia al debutar en los Juegos Paralímpicos de París 2024. El lanzamiento de peso con discapacidad visual F11 fue el escenario en el que Ongiou Timeon, el primer atleta paralímpico de su país, dejó una huella imborrable en el escenario internacional.

Después de un viaje de dos días desde un remoto punto del Océano Pacífico hasta París, Ongiou Timeon, de 35 años, se enfrentó a algunos de los mejores atletas del mundo en su disciplina. En la noche del lunes 2 de septiembre, el Stade de France vibró con la energía de los espectadores mientras el deportista y su guía ingresaban al estadio, saludando a la multitud que los recibió con vítores.

Aunque su debut no estuvo exento de nervios, especialmente cuando su primer intento fue descalificado, supo sobreponerse. Su mejor lanzamiento, un notable esfuerzo de 6.46 metros, llegó en su segundo intento, lo que le permitió mostrarse como un digno competidor en su primera participación paralímpica. Durante su tercer intento, la música de Yeah! de Usher resonó en el estadio, animando al atleta mientras la multitud acompañaba con aplausos rítmicos.


UN CONTEXTO DESAFIANTE. Kiribati, un país compuesto por 32 atolones de coral y una isla elevada, se extiende sobre un área equivalente al tamaño de la India, pero nunca había competido en unos Juegos Paralímpicos. Con su participación, Ongiou  Timeon dio un paso gigante para su nación, que enfrenta enormes desafíos debido al cambio climático, incluidos megaciclones y el aumento del nivel del mar. En un gesto de previsión, el gobierno de Kiribati adquirió en 2012 unos 22 kilómetros cuadrados de tierra en Fiji para un posible reasentamiento futuro de su población.

Además el deportista comenzó a practicar el lanzamiento de peso a los 27 años, siendo un ejemplo de superación y dedicación. "Hice lo mejor que pude. Puedo hacerlo mejor si sigo entrenando bien", declaró al Comité Paralímpico Internacional (IPC) tras su participación.

Aunque quedó en la octava posición, su espíritu de lucha y aprendizaje quedó patente y expresó su deseo de seguir entrenando con la mira puesta en los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 y Brisbane 2032.


INSPIRACIÓN PARA LAS GENERACIONES. El mensaje de Ongiou Timeon es claro y poderoso: "No debes centrarte en tu discapacidad, sino en lo que puedes hacer. Haz lo mejor que puedas y muéstrale al mundo de lo que eres capaz". Animó a los jóvenes con discapacidad de los países insulares del Pacífico a involucrarse en el deporte, utilizando su experiencia para inspirar a otros.

Además de su competencia, la pequeña delegación de Kiribati tuvo la oportunidad de explorar la icónica Torre Eiffel, un monumento que Timeon bromeó diciendo que era "mucho más alta que un cocotero". El equipo capturó recuerdos en fotografías para compartir con sus compatriotas al regresar a casa.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados