El fútbol amaneció de luto. Diogo Jota, delantero del Liverpool FC y de la selección de Portugal, falleció este jueves 3 de julio en un trágico accidente automovilístico en la provincia de Zamora, al noreste de España. La noticia generó una ola de conmoción en el deporte mundial, que despide a un futbolista de apenas 28 años, en la plenitud de su carrera.
Según los reportes oficiales, Jota viajaba junto a su hermano, André Silva, cuando el vehículo en el que se desplazaban sufrió un accidente fatal. Ambos perdieron la vida en el acto. El Liverpool confirmó el deceso con un comunicado en el que pidió respeto por el dolor de la familia y anunció que no hará más declaraciones por el momento.
El impacto de la pérdida fue inmediato. Cristiano Ronaldo, compañero de selección y amigo personal, expresó su pesar con un mensaje desgarrador: “No tiene sentido. Justo ahora estábamos juntos en la selección y te acababas de casar. Descansen en paz, Diogo y André. Todos los extrañaremos”. Jota se había casado apenas diez días antes con su pareja, Rute Cardoso.
Jota había alcanzado el punto más alto de su carrera. En la última temporada, celebró el título de la Premier League con el Liverpool y fue parte del plantel portugués que ganó la UEFA Nations League, venciendo a España en la final. Su presencia en el campo combinaba velocidad, técnica y entrega; fuera de él, destacaba por su sencillez y compromiso.
Desde Portugal, el presidente de la Federación, Pedro Proença, también reaccionó con profundo pesar. “Hemos perdido a dos campeones. Es una pérdida irreparable para nuestro fútbol”, afirmó. Además, solicitó a la UEFA que se realice un minuto de silencio en honor a Diogo y André en el partido de Eurocopa Femenina entre Portugal y España.
En Liverpool, el dolor también se hizo visible. Hinchas comenzaron a acercarse al estadio Anfield para dejar flores, camisetas y mensajes en homenaje a su jugador. El club izó su bandera a media asta, símbolo de un adiós inesperado a un jugador que marcó historia en tan poco tiempo.