La eliminación casi definitiva de la selección peruana del camino hacia el Mundial 2026 no solo golpeó el orgullo de los hinchas, sino que expuso una crisis estructural que trasciende lo deportivo.
Con apenas 12 puntos de 48 posibles en las eliminatorias, la Bicolor se encuentra sumida en una etapa de incertidumbre, sin un rumbo claro y con un futuro aún sin timonel tras el corto paso interino de Óscar Ibáñez.
Desde el exterior, las críticas no se han hecho esperar. El periodista argentino Martín Liberman, conocido por sus opiniones directas, fue categórico al referirse al presente del fútbol peruano:
“Perú tiene que refundarse, el fútbol peruano está en una crisis realmente profunda”. Su análisis va más allá del mal juego en la cancha, apuntando a una desarticulación general en el proyecto futbolístico nacional.
Uno de los puntos más sensibles es la falta de recambio generacional. Mientras otras selecciones como Bolivia, bajo la dirección de Óscar Villegas, comienzan a apostar por jóvenes como Chávez, Algarañaz o Villamil, en Perú aún se debate si existen los elementos para una renovación real.
“Bolivia tiene a Chávez, Algarañaz, Mateus, Villamil... veo cierto recambio. Por eso me parece más preocupante lo de Perú y Chile”, remarcó Liberman.
Liberman fue aún más duro al calificar a Perú y Chile como “los peores de Sudamérica” en la presente eliminatoria. Y sentenció: “Es un bochorno. 12 puntos de 48, no llega ni al 30%. ¿Cómo van a hacer estas campañas paupérrimas?”