Oficialmente el estratega uruguayo Jorge Fossati fue presentado este miércoles en conferencia de prensa en el auditorio de la Videna como entrenador de la selección peruana. No prometió resultados, pero sí entrega.
El charrúa denotó su felicidad por estar al frente de la blanquirroja.
“Tengo el orgullo de dirigir a una selección, pero no es cualquier selección. Es el honor que se desprende de los sentimientos porque ese cariño y respeto es lo que hemos sentido a lo largo del 2023”, enfatiza.
Fossati recalcó que dejará la vida para que el equipo se encarrile hacia la clasificación al Mundial 2026. “Nadie va a ganar solo en el fútbol, siempre mantuve esa postura. No tengan la menor duda, cuento con el apoyo de ustedes, con el trabajo de ustedes, del departamento de fútbol, de todos los funcionarios que están alrededor de acá, el trabajo nuestro y de los jugadores. Si todos empujamos para un mismo lado sacaremos al Perú adelante, acá no hay magos. Ustedes me conocen. Yo no prometo resultados, pero sí poner el alma en el trabajo. declaró.
Espera recuperar la alegría del hincha. “Cuando uno dice ‘devolverle la felicidad a la afición peruana’, no me estoy poniendo en el lugar de poder conseguir algo yo solo. Tampoco estoy comparando nuestro trabajo con el anterior. Hay un respeto por nuestros colegas anteriores”, puntualizó.
Sobre el objetivo principal, esto refirió: “El primer gran objetivo es optimizar los tiempos. Es momento de ver y conocer a los jugadores que están en el país. La meta es la eliminatoria, pero esa meta intermedia es la Copa América y será de relevante importancia. Me interesa llegar a septiembre en las mejores condiciones”.