La Instituto Peruano del Deporte (IPD) difundió un comunicado oficial en el que reafirma su compromiso con la transparencia, la ética y el juego limpio en la organización de los XX Juegos Bolivarianos Ayacucho–Lima 2025, y anunció que se adoptarán mecanismos de supervisión para asegurar que cada decisión “esté orientada al beneficio directo de los deportistas”.
El pronunciamiento del IPD llega tras denuncias de retrasos en obras, fallas logísticas y problemas de planificación para el evento multideportivo.
“Queremos aclarar (…) que el estadio Cuna de la Libertad Americana no forma parte de las sedes elegidas” expresó el organismo.
Asimismo, la entidad informó que la Contraloría General de la República iniciará la revisión de responsabilidades administrativas en coordinación con la nueva gestión encabezada por Sergio Ludeña Visalot.
El IPD afirmó que lamenta los inconvenientes presentados en la llegada de delegados, jueces y deportistas a Lima y expresó su solidaridad con ellos, asegurando disculpas formales.
En su comunicado destacó que acelerará los procedimientos administrativos y operativos para garantizar que la ejecución del certamen ocurra “de manera correcta y en beneficio de todos los deportistas participantes”.
Finalmente, el IPD subrayó el apoyo de diversas entidades como la Presidencia de la República, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), las federaciones deportivas nacionales y otros recintos del país, y reafirmó su determinación de erradicar cualquier práctica que pueda perjudicar a los deportistas o al desarrollo de futuros megaeventos deportivos.