La delegación peruana de paradeportistas está emocionada tras la inauguración del primer centro paralímpico vertical del país con miras a convertirse en sede de los Juegos Parapanamericanos Lima 2027, el estadio Carlos Moscoso de Surquillo.
La cita fue encabezada por el presidente del Instituto Peruano del Deporte, Federico Tong; el director Nacional de Deportes de Chile, Israel Castro; el gerente municipal de Surquillo, Eduardo Bocanegra; representantes de la Asociación Nacional Paralímpica del Perú (ANPPERU) y ProInversión.
Para la laureada parabádmintonista, Pilar Jáuregui, integrante del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del IPD, contar con el primer centro especializado en paradeporte es algo necesario.
“Me siento muy feliz, muy contenta, qué bueno que se reúna la empresa privada, la Municipalidad y el IPD para tener nuestro primer centro paralímpico, es el sueño de todo paradeportista y será un importante legado para los que vienen atrás” declaró Jáuregui.
Junto a Pilar, compartieron su alegría por esta gran noticia los medallistas panamericanos Giuliana Poveda, Jesús Salvá, Jenny Ventocilla, Denith Silva, Jackeline Burgos, Dunia Felices y Carlos Felipa. Además, estuvo presente Marco Huaytalla (para tiro con arco). Por parte de la ANPPERU, participaron José Gonzales-Mugaburu, primera medalla paralímpica en Toronto 1976; Mavi Tizón y Darinka Gustavson; Carlos Coquis de ProInversión y autoridades de la Municipalidad de Surquillo.