Momentos de tensión se vivieron la noche del miércoles 24 de septiembre en La Serena, cuando hinchas de la Universidad de Chile provocaron un incendio con fuegos artificiales frente al hotel Diego de Almagro, donde se hospedaba el plantel previo al decisivo duelo ante Alianza Lima por las semifinales de la Copa Sudamericana 2025. De acuerdo con la prensa local, alrededor de 1200 simpatizantes se congregaron en la zona.
Lo que empezó como un banderazo de apoyo al equipo terminó en caos cuando la pirotecnia lanzada por los seguidores cayó sobre matorrales cercanos al ingreso del hotel. “Las llamas alcanzaron hasta cinco metros de altura”, reportaron medios chilenos. Bomberos de La Serena llegaron con varias dotaciones para sofocar el fuego, mientras Carabineros desplegó carros lanzagua y dispersó a los manifestantes.
El representante de Seguridad Pública de Coquimbo, Adio González, condenó lo sucedido: “Es lamentable que un grupo de hinchas vayan al hotel donde aloja su equipo, que requiere un nivel de tranquilidad para la preparación del partido”. Según detalló, un contingente de 30 carabineros tuvo que intervenir ante los altercados que generaron los “mal llamados hinchas”.
Las fuerzas del orden confirmaron la detención de cinco personas, quienes enfrentarán cargos en tribunales locales. Si bien no se registraron heridos ni daños en el inmueble, el incidente encendió las alarmas sobre la seguridad en partidos internacionales y el manejo de multitudes en eventos deportivos.
El episodio pone en el centro del debate la necesidad de reforzar protocolos de seguridad en el fútbol sudamericano. Medios como BioBio Chile advirtieron que incidentes de esta magnitud podrían empañar la organización de torneos continentales y afectar la imagen de los clubes ante la Conmebol.
Mientras tanto, la tensión crece en la previa del duelo entre la U de Chile y Alianza Lima, que definirá el pase a semifinales. Las autoridades locales confirmaron que reforzarán la seguridad en los alrededores del estadio para evitar nuevos desmanes.