En una jornada histórica para Guatemala, Adriana Ruano logró la primera medalla de oro en la historia olímpica del país al ganar la final de fosa femenil en los Juegos Olímpicos de París 2024. Ruano no solo se llevó el oro, sino que también estableció un nuevo récord olímpico al romper 45 platos, superando en cinco la marca de la siguiente clasificada, la italiana Silvana Maria Stanco, quien se llevó la medalla de plata con 40 platos. La australiana Penny Smith completó el podio con el bronce, al lograr 32 aciertos.
La competencia se desarrolló en el campo de tiro de Châteauroux, donde Ruano demostró un dominio absoluto desde el primer disparo. Con un desempeño impresionante, la guatemalteca comenzó la final con tres plenos en las tres primeras series y sólo falló una vez en cada una de las dos series siguientes. En contraste, las dos tiradoras españolas, Mar Molné y Fátima Gálvez, quienes habían sido favoritas tras las rondas clasificatorias, no lograron mantener su nivel en la final. Molné, debutante olímpica, tuvo una destacada primera serie con 5 de 5, pero enfrentó errores en las siguientes rondas, mientras que Gálvez, campeona olímpica en foso mixto en Tokio 2020, no pudo recuperarse de un mal comienzo y quedó en la última posición con 23 aciertos.
El enfrentamiento final entre Ruano y Stanco fue emocionante. Ruano llegó a la última ronda con una ventaja de cinco platos sobre la italiana. Aunque la italiana cometió errores cruciales, Ruano se mantuvo firme y cerró la competición con un récord de 45 platos, superando la marca anterior de 43 platos establecida por la eslovaca Zuzana Rehak en Tokio 2020.
En una emotiva ceremonia de premiación, Ruano no pudo contener las lágrimas bajo el cielo plomizo de Châteauroux, celebrando su triunfo con gran orgullo y dedicación.
"Lloré en el podio, bajo el cielo plomizo de Châteauroux, la lejana sede de tiro de los Juegos de París. Me siento hermanada ya para siempre con Guatemala", expresó la tiradora, que desde sus inicios en el deporte ha sido una ferviente luchadora por alcanzar sus sueños.
Con esta victoria histórica, Guatemala ha escrito un nuevo capítulo en su historia olímpica y ha llevado el nombre del país a lo más alto del podio en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Medallero actualizado al 31 de julio de 2024
Puesto 1: China, 8 oros, 6 platas, 2 bronces
Puesto 2: Japón,7 oros, 2 platas, 4 bronces
Puesto 3: Francia, 6 oros, 9 platas, 6 bronces
Puesto 4: Gran Bretaña, 6 oros, 6 platas, 5 bronces
Puesto 5: Australia, 6 oros, 4 platas, 2 bronces
Puesto 6: República de Corea, 5 oros, 3 platas, 3 bronces
Puesto 7: Estados Unidos, 4 oros, 12 platas, 11 bronces
Puesto 8: Italia, 3 oros, 5 platas, 4 bronces
Puesto 9: Canadá, 2 oros, 2 platas, 2 bronces
Puesto 10: Hong Kong, 2 oros, 1 bronce
Puesto 11: España, 1 bronce (puesto 38)