Un nuevo episodio de incertidumbre y polémica acontece en torno a los derechos audiovisuales de la Liga 1. En esta ocasión, doce clubes emitieron un comunicado reconociendo a la Federación Peruana de Fútbol (FPF) como la titular de los derechos televisivos.
Los representantes de Cantolao, Alianza Atlético, Atlético Grau, ADT, Deportivo Garcilaso, Carlos A. Mannucci, Unión Comercio, Deportivo Municipal, Sport Huancayo, Sporting Cristal, César Vallejo y UTC firmaron la carta.
Estos se basan en lo que señalan los estatutos de la FPF, Conmebol, FIFA e incluso la Ley de Fortalecimiento de la FPF. Además, recuerdan que el TAS reconoció dicha titularidad al confirmar la validez del estatuto de la FPF.
Las entidades en mención incitan a las otras posturas acordes a la legalidad y con una real evocación de mejora deportiva, evitando desinformar tras actuaciones con intereses exclusivamente económicos y particulares.
Por último, exigen a la FPF que respete los contratos que se firmaron antes de que se aplique la nueva política de comercialización a efectos de evitar cualquier perjuicio a los clubes con contrato vigente.
Horas antes la FPF aclaró que la medida cautelar ordena suspender contratos o cualquier acto jurídico sobre los derechos de transmisión audiovisual de las competencias organizadas por la FPF, que hayan sido celebrados o se quieran celebrar por el CFP o algún tercero, sin autorización o acuerdo previo con la Federación.
Golperú también emitió un comunicado en el que manifiesta que está tomando las medidas para que se respeten los contratos celebrados con los clubes y lamenta el malestar que las acciones de la FPF siguen generando entre los amantes del fútbol.