Deportes

Deportistas hallan gusanos en el pescado servido en París 2024

Atletas critican la falta de proteínas y larga espera para recoger sus alimentos

post-img
Foto referencial
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

La alimentación en los Juegos Olímpicos de París 2024 es objeto de críticas por parte de varios atletas y delegaciones, quienes se quejaron tanto de la cantidad como de la calidad de la comida ofrecida en la Villa Olímpica. Siendo uno de los casos el de deportista británico Adam Peaty quien expresó que se encontró gusanos en el pescado.

El seis veces medallista olímpico británico, criticó duramente la situación, afirmando: "En Tokio la comida era increíble. En Río fue increíble. ¿Pero esta vez? No había suficientes opciones de proteínas, largas colas, esperas de 30 minutos para comer porque no hay sistema de colas".

Además, expresó su necesidad de carne para rendir al máximo: "Necesito carne para rendir y eso es lo que como en casa, así que ¿por qué voy a cambiar?".

 

FALTA DE ALIMENTOS. Parte de las críticas se debe a las promesas de sostenibilidad de los organizadores, proponiendo que el 60 % de todas las comidas sean sin carne y un tercio a base de plantas. Esto genera insatisfacción entre algunos atletas que consideran que estas opciones no cumplen con sus necesidades dietéticas.

El director general de la delegación de Reino Unido, Andy Anson, también se quejó de la falta de alimentos esenciales como huevos, pollo y ciertos carbohidratos. "No hay suficiente cantidad de algunos alimentos y la calidad deja mucho que desear. A los atletas les están sirviendo carne cruda", señaló Anson.

La delegación italiana y la gimnasta estadounidense Simone Biles también expresaron su descontento con la comida. Biles comentó que la comida para deportistas en la Villa no reflejaba la auténtica gastronomía francesa, mientras que Hezly Rivera, su compañera de equipo, coincidió en que la comida era aceptable pero no la mejor.

En respuesta a estas quejas, un portavoz de París 2024 aseguró que están "escuchando" a los deportistas y tomando medidas para mejorar la situación.

"Desde la apertura de la Villa, nuestro socio Sodexo Live! está trabajando proactivamente para adaptar los suministros al creciente uso de los restaurantes de la Villa y al consumo real de los atletas observado durante los primeros días", afirmó el portavoz.

 

DEPORTISTAS ALOJADOS EN HOTELES. A pesar de los esfuerzos y las críticas persisten, algunos atletas optaron por alojarse en hoteles en lugar de la Villa Olímpica para evitar las largas colas y asegurar una mejor alimentación. El tenista serbio, Novak Djokovic, anunció que se hospedaría en un hotel para no tener distracciones, y varios atletas británicos y el equipo de natación de Corea del Sur siguen su ejemplo.

 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados