Deportes

¿Cuáles son las disciplinas más practicadas en el mundo?

En el Perú, la población entrena un promedio de 5.2 horas semanales

post-img
El running es uno de los deportes más practicados en el mundo
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Según los resultados del informe ‘Miradas globales sobre el ejercicio y los deportes de equipo’, de Ipsos Global Advisor, en 29 países del mundo, las personas realizan, en promedio, 6.1 horas de ejercicio a la semana. A nivel nacional, la cifra asciende a solo 5.2 horas.

Sin embargo, casi ocho de cada 10 peruanos señalan que les gustaría entrenar más.  

En los 29 mercados estudiados, los deportes más practicados semanalmente son: fitness (20 %), running (19 %), ciclismo (13 %), fútbol (10 %) y natación (9 %).  

Por ello, los expertos de ROK, centro de experiencia y tienda especializada en equipos deportivos, detallan cuáles son los beneficios de cada una de estas disciplinas:  

Fitness: Implica un conjunto de ejercicios de fuerza (como levantamiento de pesas y entrenamiento de resistencia) y cardío (actividades aeróbicas) que permitirán fortalecer los músculos, controlar el peso, aumentar la flexibilidad e, incluso, reducir el estrés.  

Running: Este tipo de rutinas favorecen la quema de calorías y, por ende, la pérdida de peso. Además, ayudan a desarrollar resistencia física y mejorar la salud ósea. Al ser un ejercicio aeróbico, aumenta la capacidad pulmonar, fortalece el corazón y mejora la circulación.  

Este tipo de ejercicios impacta, principalmente, en piernas (músculos cuádriceps, isquiotibiales y pantorrillas), glúteos y abdomen.  

Ciclismo: No solo fortalece el tren inferior (músculos de la pierna —cuádriceps, isquiotibiales, pantorrillas— y glúteos), también impacta en el abdomen y los antebrazos. Además, mejora la salud cardiovascular y la resistencia.  

Cabe recordar que, al ser un deporte de bajo impacto para las articulaciones, puede ser practicado por personas de todas las edades y presenta menor riesgo de lesiones.  

Fútbol: El conocido “deporte rey” —que, tan solo en el periodo 2019-2022, generó ingresos de US$7.560 millones para la FIFA— no solo cautiva a millones de espectadores cada año, también contribuye a la salud de todos los fanáticos que lo practican, mejorando la densidad ósea y el desarrollo de habilidades motores, así como fortaleciendo el corazón y los músculos.  

Si bien tiene un mayor impacto en piernas y glúteos, también trabaja la parte superior del cuerpo (brazos, hombros y pecho).  

Natación: Se considera un deporte integral, capaz de trabajar todos los grupos musculares (brazos, hombros, espalda, abdomen, piernas y glúteos). Entre sus múltiples beneficios, puede fortalecer la salud del corazón y las funciones respiratorias, controlar el peso, mejorar la flexibilidad, entre otros.  

Además, al igual que el ciclismo, es de bajo impacto para las articulaciones. Una buena opción que ayudará a los usuarios a prepararse para practicar estos deportes es el uso de bicicletas, trotadoras, remos y otras máquinas de entrenamiento personal.  

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados