Deportes

Cristal y Melgar primeros equipos peruanos en ser eliminados de la Copa Libertadores 2024

El Perú se quedó solo con 2 representantes de los 4 que clasificaron para afrontar la presente edición

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Tras la eliminaciones tempranas del FBC Melgar y Sporting Cristal en la Copa Libertadores, el Perú se quedó sólo con dos representantes como son Alianza Lima y Universitario de Deportes, quienes desde la Fase de Grupos tendrán la complicada tarea de saldar la deuda pendiente que tiene el fútbol peruano en este torneo.

El 2024 asoma como un año que nada cambió para el fútbol peruano en las competiciones internacionales, porque dos de los cuatro mejores equipos del  2023, FBC Melgar y Sporting Cristal,  no pudieron avanzar en la etapas previas.

Lo que más se critica es que cayeron ante equipos bolivianos, que en el escalón futbolístico mundial se encuentran ubicados por debajo de los conjunto nacionales.

En la llave de la Fase 1, Melgar no pudo ante el Aurora, que mostró más personalidad que los arequipeños. En el partido de ida, jugado en Cochabamba, el conjunto boliviano se impuso 1-0, marcador que no pudo remontar el conjunto del 'dominó' en la UNSA de Arequipa, ya que empató (1-1) en el cotejo de vuelta.

La suerte de Cristal no fue menos dolorosa.  Por la Fase 2, los 'celestes' tampoco pudieron con una escuadra del 'altiplano'  como el  Always Ready, que se endosó la llave por un 7-4 global.

En el encuentro de ida, la escuadra 'rimense' cayó estrepitosamente 6-1 en la ciudad El Alto (4 090 metros de altura). Literalmente los limeños se ahogaron en su intento de jugar de igual a igual en uno de los estadio más altos del mundo. El técnico  Enderson Moreira se equivocó al momento de plantear su cotejo.

En el partido de vuelta, jugado el último martes, Cristal intentó lograr la hazaña, pero no supo capitalizar sus necesidades en goles porque si bien ganó 3-1 con goles de Martín Cauteruccio, no le bastó para alcanzar los cinco goles de diferencia que necesitaba para equiparar la serie y quedó eliminado del torneo más importante de clubes sudamericanos.

Estas eliminaciones han causado una desazón en la prensa y la afición peruana que ven lejana la posibilidad de romper el maleficio de ser uno de los dos únicos países -el otro e Bolivia- que no registra ninguna Copa Libertadores en sus vitrinas.

Universitario y Alianza Lima

Universitario de Deportes, el actual campeón nacional, y Alianza Lima, el subcampeón, tienen la imperiosa tarea de intentar cambiar la cruda realidad de los equipos peruanos en el  torneos de la Conmebol. 

Ambos equipos nacionales, los más tradicionales del Perú, iniciarán su andadura desde la Fase de Grupos y por ende recién conocerán a sus rivales, cuando se realice el sorteo en la ciudad de Luque (Paraguay) en la sede de la Conmebol.

La última vez que Universitario accedió a los octavos de final de la Copa Libertadores fue en el 2010 cuando se ubicó segundo en su grupo. Alianza Lima registra ese mismo año la última ocasión que superó la fase de grupos.

Con respecto a una escuadra nacional, el último equipo en acceder a los octavos fue el Real Garcilaso del Cusco, en el 2013. 

La primera fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores, que contará con la participación de 32 escuadras, se disputará desde el día martes 2 de abril.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados