Leao Butrón, exarquero y actual gerente de academias y franquicias de Alianza Lima, alzó la voz contra la reciente resolución del Tribunal de Apelaciones de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), señalando que esta decisión ya afectó la legitimidad del campeonato 2025. En declaraciones a Radio Ovación, Butrón criticó duramente el fallo y afirmó que ciertas medidas disciplinarias están desconectando a los hinchas de los estadios.
"Considero que a todos los clubes les ha costado muchísimo atraer al público a los estadios. No está bien que se les aleje con sanciones que no tienen ni pies ni cabeza. Si alguien comete un acto violento, el club puede ser multado, pero llegar al extremo de quitar puntos es excesivo," expresó el exguardameta.
Butrón también hizo referencia al impacto de esta decisión en el equilibrio competitivo del torneo, asegurando que tres clubes —Alianza Lima, Sporting Cristal y Sport Boys— sufrieron un perjuicio económico y deportivo, mientras que Universitario de Deportes se ha visto favorecido.
"Sigo pensando que lo que hizo el Tribunal fue un grave error, una decisión vergonzosa y poco seria que ya manchó el campeonato, igual que ocurrió en 2024 con los malos arbitrajes en el Apertura," sostuvo Butrón.
Además, comparó la anulación de la resolución con tácticas de extorsión, indicando que la presión externa fue determinante. "Aplicaron la misma estrategia: si no les gusta lo que deciden, la gente se moviliza y amenaza hasta que el fallo cambia,"* denunció.
El gerente de Alianza Lima también cuestionó el reciente comunicado de la Policía Nacional, asegurando que se trató de un autosabotaje que pone en entredicho la transparencia de la autoridad.
"Siempre he respetado a la Policía, incluso he colaborado en eventos con ellos, pero esta vez el comunicado fue vergonzoso. No habrá ninguna investigación, porque entre ellos 'no se van a comer'," aseveró.
Finalmente, Butrón hizo un llamado a la *transparencia en el manejo del campeonato, mostrando su preocupación por la manera en la que se resolvió la apelación de Alianza Lima. *"Es preocupante que nosotros hayamos apelado el 16 de mayo y que el Tribunal haya resuelto primero el caso de la 'U', que ingresó una semana después. No sé cómo van a justificarlo," concluyó.
Su postura refuerza la controversia sobre la gestión del torneo y deja en el aire dudas sobre el futuro del campeonato peruano. ¿Se tomarán medidas para garantizar imparcialidad o seguirán las sombras sobre la Liga 1?