Argentina se encuentra en la cima de las Eliminatorias Sudamericanas 2026 y está cerca de asegurar su participación en el Mundial 2026. Sin embargo, en medio de este resultado surgió una disputa entre el Gobierno y la Asociación de Fútbol Profesional (AFA), lo que podría llevar a la desafiliación de la “Albiceleste” de la FIFA. Sin embargo, en medio de esta incertidumbre, la selección peruana podría verse favorecida si se concreta esta medida contra Argentina.
El conflicto habría iniciado cuando Claudio 'Chiqui' Tapia decidió adelantar las elecciones de la AFA para este jueves 17 de octubre, programadas para marzo inicialmente. Ante ello, la Inspección General de Justicia (IGJ) declaró la "irregularidad e ineficacia total a los efectos administrativos" de esta Asamblea. Pese a ello, este ente deportivo afirmó que las elecciones se llevarán a cabo a pesar de ese fallo.
Ante esta situación, el Gobierno de Argentina no descartó intervenir la AFA si es que no acatan la decisión.
"Están violando la ley y el estatuto y además asumen un riesgo: los integrantes del Consejo Directivo y los Asambleístas pueden incurrir en el delito de desobediencia, prescripto en el artículo 239 del Código Penal. Y la ley prevé que ante el incumplimiento grave, el Ministerio de Justicia puede interponer la intervención", manifestó Daniel Vitolo, inspector general de justicia de ese país
En medio de este panorama, los dirigentes deportivos afirmaron que la FIFA podría suspender o expulsar a esta entidad si es que el Gobierno toma esa radical decisión. De esta forma, la selección argentina y todos los clubes de dicho país no podrían participar de los torneos oficiales como las Eliminatorias, la Copa del Mundo, la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana.
En el caso Argentina quede desafiliada de la FIFA, la selección peruana aumentaría sus posibilidades de clasificar al Mundial 2026, ya que solo nueve países competirían por los seis cupos y medio que otorga la Conmebol.