Deportes

Alejandro Olmedo, el mejor tenista peruano de la historia

Apenas tenía 14 años cuando en un torneo local demostró su gran destreza, luego con los años se convirtió en el mejor del mundo.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

El 9 de diciembre del 2020, una lamentable noticia enlutó a la ciudad de Arequipa, Alejandro Olmedo, el mejor tenista peruano de la historia, dejó esta vida terrenal  y emprendió el inevitable viaje a la eternidad.

Luis Alejandro Olmedo Rodríguez  nació el 24 de marzo de 1936. Fueron sus progenitores Salvador Olmedo y Fortunata Rodríguez.

Desde muy pequeño acudía frecuentemente a la cancha del Club Internacional de Tiro al Blanco, que en ese entonces funcionaba en la última cuadra de la calle San Juan de Dios, pues su padre era el encargado del mantenimiento de las canchas y también se desempeñaba como entrenador de tenis, entonces  Alejandro lo ayudaba en sus labores y aprovechaba la oportunidad  para ganarse unas propinas como recoge bolas. 

Con motivo de la inauguración del actual local del Club Internacional, ubicado en la av. Bolognesi, en 1950  organizaron un campeonato abierto de tenis, Alejandro con apenas 14 años de edad se inscribió en el torneo; grande fue la sorpresa cuando se coronó ganador del certamen, derrotando al campeón de Arequipa, Guido Lucioni. Este primer triunfo de Olmedo fue reconocido por el presidente del club Oswaldo Paulinich, nombrándolo “socio deportista”.

La noticia de su sorprendente victoria llegó hasta los oídos del presidente de la Federación Peruana de Tenis, Jorge Harten, quien envío un entrenador de apellido Rodríguez a Arequipa para que observe a Olmedo, quedando gratamente satisfecho por las cualidades del novel deportista.  Harten le solicitó que se traslade a Lima para que todos los fines de semana pueda jugar en el club “Las Terrazas”, y desarrolle aún más su potencial. 

Hasta ese entonces su único entrenador había sido su padre Salvador, sin embargo durante su estadía en la ciudad de Lima, nunca tuvo uno, hasta que el señor Harten contrató al profesor americano Stanley Singer para que lo ayudé a desarrollar y perfeccionar su técnica. 

El año de 1954, Singer fue a buscarlo a su casa para comunicarle que le había conseguido una beca en la Universidad del Sur de California (USC), Estados Unidos.

Ilusionado alistó maletas y emprendió el agotador viaje, cuando llegó a la ciudad de Los Ángeles, fue recibido por el coach Joe Cianci, quien lo llevó al Poinsettia Park de Hollywood. Al día siguiente se comunicó con la universidad para ver los trámites de su beca y nadie le daba razón, fue engañado.

Resignado de su destino, trabajó para Joe Cianci en un snack. Muy a menudo acudía a jugar tenis en el Poinsettia Park, así transcurrió esta difícil etapa de su vida, hasta que cierto día Cianci le comunicó de un campeonato público en Santa Mónica;  el resultado fue avasallador, terminó coronándose campeón en individual, dobles y mixtos.

Después tuvo lugar el campeonato Pacific South West, el intrépido Olmedo se inscribió para participar, teniendo la mala suerte de enfrentarse en la primera ronda al campeón del mundo, Lew Hoad, cuando todos pensaban que la derrota era inminente, una vez más el arequipeño Olmedo sorprendió y ganó el duelo, los entrenadores  de la USC se le acercaron y le preguntaron: “¿Quieres estudiar en la USC?”, Olmedo respondió: “Para eso vine aquí”.

Lamentablemente sus calificaciones no alcanzaban para ingresar a la USC, pero sí para estudiar en el Modesto Junior College, posteriormente  por fin fue transferido  a la USC. En la universidad, el encargado en California de la Federación Americana de Tenis, Perry T. Jones, quedó maravillado con su destreza  y le comentó  que si junto a  Ham Richardson, ganaban los dobles del US Open, él sería nombrado el capitán nacional de la Copa Davis y los seleccionaría para el Challenge Round. Olmedo y Richardson se quedaron con el título del Us Open.

EL CAMPEÓN DE LA COPA DAVIS. Un problema surgió en la vida de Olmedo y es que al no poseer la nacionalidad nortemaricana no podía representar a los Estados Unidos en la Copa Davis, Jones se comunicó con el presidente de la Federación Peruana de Tenis, Jorge Harten para que se le conceda el permiso de jugar el torneo, solicitud que fue aceptada; el siguiente paso era comunicar a la Asociación de Tenis de los Estados Unidos (USTA) que el peruano Olmedo representaría al país en la Copa Davis de 1958, después de mucha insistencia se le concedió la nacionalidad norteamericana. 

El equipo de los Estados Unidos logró terminar con la hegemonía de Australia en la Copa Davis, teniendo Olmedo un destacado papel, al ganar los tres duelos que disputó.

Pero los triunfos de Olmedo parecían no tener límites, el 26 de enero de 1959 se proclamó campeón del Abierto de Australia y el 3 de julio se quedó con el campeonato de Wimbledom.

El 22 de marzo de 1959, Alejandro Olmedo visitó el Perú con  la copa Davis, fue  recibido por una eufórica multitud, el presidente Manuel Prado Ugarteche lo condecoró con los Laureles Deportivos. 

Al siguiente día visitó Arequipa, su tierra natal, en solemne ceremonia la Municipalidad Provincial, lo declaró “Hijo Predilecto” y le hizo entrega de la Medalla de Oro de la ciudad. En horas de la tarde tuvo lugar un partido de exhibición en el estadio Melgar, el cual había sido acondicionado para la ocasión.En 1987, su nombre fue incorporado al Salón de la Fama Mundial del Tenis. 

Después de una trayectoria llena de éxitos, Olmedo se retiró de las canchas y siguiendo las huellas de su padre, se dedicó a la enseñanza del tenis. 

El miércoles 9 de diciembre del 2020, falleció en la ciudad de Los Ángeles, Alejandro Olmedo, el más laureado tenista de nuestra historia. 
*INFORMACIÓN OBTENIDA DE UNA CONVERSACIÓN CON EL DR. ANÍBAL PEPPER, AMIGO DE LA INFANCIA DE ALEJANDRO OLMEDO. 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados