De más de 100 piscinas públicas y privadas de la región Arequipa, el 60 % fue calificado como no saludable por los especialistas de la Gerencia Regional de Salud de Arequipa (Geresa).
Las albercas en su mayoría carecen de un sistema de circulación de agua. Este problema genera el origen de la ameba comecerebros.
Por ello, la responsable de Vigilancia Sanitaria de piscinas públicas y privadas de uso colectivo de la Gerencia Regional de Salud, Marcia Vargas Palacios, exhortó a los administradores y dueños de estos espacios levantar las observaciones a cumplir.
“Con el sistema de recirculación estamos hablando de sala de máquinas. Toda agua de la piscina tiene que estar recirculando constantemente del estanque, al ingresar a la sala de máquinas tiene que filtrarse el agua y desinfectarla e ingresar de nuevo al estanque. Ello debe ser constante”, recalcó.
La ingeniera Vargas indicó que en las inspecciones encontraron piscinas con el nivel por debajo de la superficie y debe estar rebosando. La ausencia genera que no haya filtración.
AMEBAS. Advirtió que la única forma de eliminar las ‘amebas de vida libre’ es con el sistema de filtración y no con el cloro. En el Perú se registró 7 casos de pacientes con amebas comecerebro, 3 fallecieron. En la región Arequipa no hay casos, pero harán una vigilancia sanitaria.
Además, entre otras faltas, muchas albercas no tienen el sistema automático de desinfección, para la dosificación de cloro. “Nosotros vigilamos la cantidad de cloro que hay en el estanque. Si esa piscina no está en el rango adecuado definitivamente será cerrada”.
Una piscina no saludable tiene una nata turbia en el fondo de la piscina o flotando, es resbaladiza, el agua es turbia. La especialista recomendó observar que todas las instalaciones estén limpias.
El 10 de diciembre se hará el lanzamiento de piscinas limpias, acotó la encargada de la Geresa. El objetivo es que la población acuda a espacios saludables.