Escribe: Mónica Idme
Según el jefe de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) Arequipa, Saúl Alire Benavides, la facturación por consumo elevado del servicio de saneamiento que brinda Sedapar es la queja más recurrente de sus usuarios.
“De 100 casos, 85 son de ese tema”, precisó.
Asimismo, manifestó que puede existir una mala facturación de la empresa, mala lectura o el usuario realmente realizó un consumo elevado.
“Si no se soluciona en el momento la queja, nosotros iniciamos un proceso de supervisión y si se requiere de un proceso mayor, continuamos”, refirió.
El número de atenciones al usuario en el 2021 fue de 4539 en el año 2022, fue de 6278, lo que representa un crecimiento del 38.31 % y en lo que va del presente año corresponde a 3048.
Es a través de campañas, tanto de manera virtual o presencial que se orienta al usuario sobre temas relacionados a la facturación elevada, procedimiento de reclamos, deberes y derechos de los usuarios, entre otros.
“No podemos hacer uso del agua de manera indiscriminada. Mucha gente de zonas rurales no tiene el servicio de agua, por eso invocamos el uso responsable”, indicó.