La Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA) es la primera del sur del país en utilizar energía limpia para el funcionamiento de su Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental.
La edificación tiene un sistema fotovoltaico que genera el 40 % de la energía que requiere para su funcionamiento. Cuenta con 184 paneles solares, un inversor de carga y baterías de litio de almacenamiento de energía, lo que permite el ahorro de electricidad.
El rector de la UNSA, Dr. Hugo Rojas Flores, inauguró la nueva infraestructura junto al vicerrector de Investigación, Dr. Henry Polanco Cornejo; secretaria general de la universidad, Dra. Maritza Chirinos Lazo; decano de la Facultad de Ingeniería de Procesos, Dr. Ezequiel Collado Cárdenas; entre otras autoridades y estudiantes.
“Carecemos de muchas cosas, pero en San Agustín vamos avanzando, porque hay el compromiso y gestión de muchas personas… les agradezco a todos porque han hecho realidad estas obras”, indicó Rojas.
Así, la UNSA continúa con la política de sostenibilidad ambiental, reducción del consumo eléctrico y reducción de emisiones CO2, mitigando los problemas ambientales y procurando el cuidado del planeta.