El Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) anunció que comenzará una huelga de hambre a partir del 22 de agosto, exigiendo al Gobierno el cumplimiento del convenio colectivo acordado, y no descartó otra medida de lucha nacional indefinida para setiembre.
"Somos 400 mil docentes a nivel nacional que nos vemos forzados a tomar esta medida debido a la falta de voluntad del ministro de Educación, Morgan Quero", indicó el secretario regional del Sutep, Hammer Villena Zuñiga, desde una conferencia en el local del Sutep.
CONVENIO COLECTIVO. Incluye demandas como la asignación del 6% del Producto Bruto Interno (PBI) para el sector Educación, provisión de alimentación escolar, contratación de psicólogos, incrementos salariales para profesores y auxiliares, así como mejoras en las pensiones para cesantes y jubilados.
Villena advirtió que, si el Ejecutivo no ofrece una respuesta satisfactoria antes del 28 de agosto, los dirigentes levantarán la huelga de hambre y convocarán una asamblea nacional el 30 de agosto para definir la fecha de inicio de una huelga nacional indefinida, que se prevé para septiembre.
La huelga de hambre y la posible huelga nacional indefinida buscan presionar al Gobierno para que cumpla con las promesas hechas en el convenio colectivo y mejore las condiciones del sector educativo en el país.