El vicepresidente de la Asociación de Empresarios Griferos de Arequipa, Magno Salas Montiel, informó que este año nuestra región cierra con un aumento promedio del 7 % en el precio del GLP y combustibles líquidos a diferencia del 2022. Detalló que la crisis social y política, así como la variación del precio del dólar, fueron la razón para el aumento de los costos.
Descartó que en las últimas semanas se presente un incremento en el precio de los gasoholes, en su defecto se presentaría un baja de S/0.50. Alegó que en Arequipa son cerca de 300 grifos y estaciones de servicio que operaron durante los conflictos sociales, la mayor ausencia fue el GLP vehicular.
“Actualmente en gasolina regular el precio es de S/16.5 y en la premium S/17.5. El gas envasado se tiene a S/45 en balón, es probable que la tendencia siga a la baja, pero hay que decir que no será como años atrás, hablamos de S/12 o S/13 debido a que el dólar en los últimos tiempos se devaluó hasta en 15 %”, señaló.
PERJUICIO. Salas Montiel explicó que en su asociación, un promedio de 5 empresarios decidieron desistir al oficio debido a las constantes pérdidas que sufrieron en tiempos de convulsión política o en su defecto encontraron mejor rentabilidad en otro sector.
“Nosotros tenemos como empresarios que ingeniarnos soluciones ante los problemas, no podemos parar. Claro que nos afectó”, señaló.