El representante de la Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú, Delmer Castillo, señaló que solo un reducido grupo de 60 mil fonavistas recibirán el próximo 21 de diciembre la amortización de su deuda. Para este primer pago el Gobierno mediante la comisión ad hoc dispuso cerca de S/156 millones de los S/2300 millones que tienen los exaportantes en sus cuentas oficiales.
El dirigente lamentó que los llamados a recibir su pago en diciembre integren el grupo 20 de prioridad; es decir, personas que no gestionaron préstamos mediante el Banco de Materiales años atrás y no recibieron pagos anticipados en los 19 primeras agrupaciones.
“El Gobierno siempre estuvo dilatando estas devoluciones, en un inicio salió el ministro Álex Contreras a decir el 18 y luego el premier Alberto Otárola para el 21. Ellos desde la gestión anterior buscaron mediante normas la forma de retrasar esto y ahora es estrategia de Dina Boluarte para distraer a este grupo”, señaló.
Lamentó que los congresistas reciban gratificaciones superiores a los S/54 mil mientra la población fonavista sufre por conseguir lo que es justo. Alegó que demandarán a la Ejecutivo al abusar de un derecho de propiedad en favor de 1.2 millones de personas.
“Lo que debe hacer la comisión ad hoc es conseguir los presupuestos de las empresas deudoras públicas y privadas, cuando se acabe los S/2300 millones ya no tendremos nada y esto no será suficiente”, alegó.
DATOS. Según el titular de la comitiva de devolución, Luis Luzuriaga, estos primeros desembolsos serán mediante un certificado de aportaciones parcial, ya que aún no se hicieron los cálculos totales de la deuda por trabas logísticas y burocráticas.