El titular de la Gerencia Macrorregional Sur del Seguro Integral de Salud (SIS), Gustavo Tohalino Meza, informó que al día reciben entre 5 a 6 quejas de pacientes afiliados al seguro médico, por la falta de medicamentos y citas en los centros de salud del primer nivel de la región administrados por el Gobierno Regional de Arequipa (GRA).
Indicó que en la actualidad son cerca de 1.2 millones de residentes en las regiones de Arequipa, Cusco, Madre de Dios, Moquegua, Puno y Tacna que se encuentran dentro de la cobertura integral. Sostuvo que solo en la Ciudad Blanca el 50 % de beneficiados lo tienen de manera gratuita.
“Es amplio el alcance del SIS, sabemos que el 75 % de la población está asegurada. Hay varios inconvenientes y quejas que nos llegan como la falta de medicamentos en postas y la carencia en la atención de las citas, las cuales son pagadas con el seguro, solo nos queda ayudar a tramitarlas”, señaló.
Exhortó a la Gerencia Regional de Salud de Arequipa (Geresa) para que acelere la compra de insumos y medicinas para la dotación exacta.
“Cenares sigue siendo el mayor comprador, pero también se dio la facultad a los gobiernos regionales para las compras. Esto tiene que darse de manera rápida. Estamos coordinando una reunión con el gobernador (Rohel Sánchez) para explicar la problemática”, sostuvo.
DATOS. Tohalino informó que el 60 % de afiliados al SIS en Arequipa son representados por niños y adultos mayores. Informó que este sistema está habilitado para toda la población arequipeña en sus diferentes categorías: Independiente, Emprendedor, Para Todos y Empresas RUC. La suma de este restante representa el 40 % de los inscritos.