El titular de la Gerencia Regional de Agricultura, Abel Calderón Fernández, informó que cerca de 30 mil hectáreas de cultivo en las partes altas de Arequipa están en potencial riesgo debido a la presencia de fuertes heladas. Señaló que las agencias agrarias de cada provincias realizarán un trabajo de monitoreo a fin de prevenir perjucios en las cosechas.
Informó que entre los productos que ya se muestra la afectación se encuentra las hortalizas, arvejas y las vainitas las cuales se siembran en zonas altoandinas, estas sufrieron un ligero incremento en los centros de abasto en los últimos días. Señaló que la producción se redujo en más del 50 %.
“Al no tener los productos y la producción en la zona generaría que este incremente en los mercados. Las partes más altas como San Juan de Tarucani en Arequipa y las zonas de Polobaya, así como las que pasan los 2800 metros sobre el nivel del mar serían las más afectadas”, indicó.
PRESERVA. El funcionario indicó que la siembra de alfalfa para proveer al agricultor de alimento para sus animales aún cuenta con buena producción al contar con semillas mejoradas. No obstante, indicó que si la producción antigua llegaba a los 50 centímetros, ahora se disminuyó en 20 centímetros.
“Hay también afectaciones similares de brócoli y lechuga, así como otros alimentos de pan llevar. Vamos a hacer el control”, señaló.