Cercado

Serfor sin ubicar culpables en 97 % de incendios

Siniestro forestal en Chiguata y Mariano Melgar afectó más de 50 especies de flora y fauna

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

El administrador técnico del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), Luis Gonzáles Dueñas, indicó que durante el 2024 se registró cerca de 100 incendios forestales en Arequipa. No obstante, solo se pudo identificar a tres responsables quienes siguen su procedimiento administrativo sancionador (PAS) por atentar contra la flora y fauna silvestre.

Es decir, en el 97 % de los siniestros registrados, no se logró ubicar a los responsables de esta mala práctica, que en la mayoría de veces es provocada o a raíz de un descuido. Explicó que esta tentativa aumenta debido al acelerado crecimiento poblacional de invasiones muy cercanas al volcán Misti. A esto se suma la falta de planes de acciones de municipios.

“Para poder aplicarle una sanción se necesita que la persona sea capturada en flagrancia o que su acompañante lo delate. Nosotros en el último incendio que hubo en Chiguata y Mariano Melgar, demoramos cerca de dos horas en llegar a la ubicación y 1 hora hasta donde el carro te puede dejar. Por eso en la mayoría de veces no encontramos a nadie”, acotó.

El funcionario del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) explicó que según la Ley Forestal y de Fauna Silvestre la provocación de un incendio se considera una falta grave y puede ser sancionada con 10 hasta 5 mil unidades impositivas tributarias (UIT).

RESULTADOS. Sobre el incendio suscitado en Mariano Melgar, Miraflores y Chiguata, explicó que a la fecha no tiene un registro de hectáreas afectadas, pero en su primer reporte se registra una afectación a la flora de más de 50 especies en los matorrales afectados. Son cinco casos de especies categorizadas internacionalmente y ocho endémicas que tardaría tres años en restaurarse.

“Es parte de la zona de amortiguamiento, hay matorrales secos, allí se ubican a los zorros, águilas, diferentes aves, lagartijas, entre otros. A esto se suma otra afectación a la flora de especies naturales que son propias de la región y del clima”, manifestó.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados