Cercado

Seis colegios con daños debido a fuertes lluvias

Presupuesto de mantenimiento enviado por Minedu no coincide en al menos el 10 % de centros educativos de la UGEL Norte

post-img
LUIS ZAPATA

LUIS ZAPATA
[email protected]

El encargado de la Oficina de Infraestructura del UGEL Arequipa Norte, José Velasco Vilca, indicó que producto a las fuertes lluvias de las dos últimas semanas, su cartera maneja el reporte de daños significativos en al menos cinco centros educativos  de educación básica regular y un Centro de Educación Técnico-Productiva (Cetpro) del Cono Norte.

Explicó que la problemática más grave se encuentra en el colegio inicial Villa San Juan en Cerro Colorado, en dicha locación cursaban estudios cerca de 30 alumnos. Este espacio fue declarado inhabitable debido a una excesiva filtración por las paredes generando afectación a la infraestructura contemplada como local vecinal o comunal.

“Es un local social que presenta serias filtraciones, ya estamos gestionando ante el municipio de Cerro Colorado la entrega de dos aulas prefabricadas que quedó del plan de contingencia del colegio Peruarbo. Nosotros pondremos los módulos y el municipio su traslado, así como construcción junto con los padres. Considero que debe estar lista para el retorno a clases”, manifestó.

 El funcionario explicó que prácticamente el 100 % de las más de 400 instituciones educativas públicas y de convenio que administra la UGEL Norte presentan daños por filtración, goteo o humedad, así como empozamiento de agua. No obstante, estos daños serían menor y pueden ser intervenidos por la dirección y la Apafa. 

La ejecutora también monitoreó serias afectaciones en el colegio Godofredo Díaz Manrique en Yanahuara, en esta se observó corrosión en el acero y deflexión en los ambientes del techo y suelo. También se suma el colegio José Santos Atahualpa por la misma problemática, así como el Cetpro Nuestra Señora de Fátima.

PRESUPUESTO. Velasco Vilca manifestó su sorpresa ante el presupuesto destinado para mantenimientos 2025 a cargo del Ministerio de Educación. Señaló que instituciones de envergadura recibieron cerca de S/7 mil, tal es el caso del Independencia Americana o el Honorio Delgado con S/2500, cuando otros colegios más pequeños recibieron cerca de S/15 mil.

“No sé como es el criterio de distribución que hacen, a unos pequeños les viene muchos y a grandes muy poco”, acotó.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados