El gerente de Operaciones de la Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A. (SEAL), Henry Urbano Poma Coris, indicó que la empresa prestadora llegó a reportar hasta 600 llamados de emergencia diarios durante la temporada con el registro más alto de lluvias en Arequipa. Ahora la cifra se redujo a cerca de 200.
Explicó que la mayor incidencia se tuvo en distritos como: Cerro Colorado, Chiguata, Alto Selva Alegre, Cayma y Miraflores. Para la atención inmediata se destina cerca de 30 cuadrillas que atendieron conforme a la emergencia y afectación de viviendas.
“Estamos realizando labor de campo, ya que pasó este tema de las inundaciones para ver nuestras redes. Tenemos en la atención un promedio de respuesta de tres a cuatro horas, hay veces tardamos más de un día, pedimos las disculpas debidas, pero entenderán que tenemos mucho trabajo”, manifestó.
Sobre reportes o quejas de baja tensión eléctrica en conexiones principales, el especialista detalló que este daño en redes afecta a cerca de 1500 viviendas. Alertó que ante la obstrucción o interrupción del voltaje se proceda a apagar la llave termomagnética.
POSTES CON DAÑOS. Poma Coris agregó que también registraron el reporte de 8 a 10 postes debilitados o con grado de inclinamiento debido a las fuertes lluvias que arrastran piedra y lodo debilitando las bases (cimientos) de la infraestructura. Animó a la población a alertar a SEAL esta problemática al número 054 381188.
“En las otras provincias fuera de Arequipa también tenemos llamados como en Ocoña, donde se cayó cerca de cinco postes producto al aumento del caudal del río Ocoña. La reposición nos tomó unos días hasta su reparación del conducto”, acotó.