Cercado

Se mantiene vigilancia y control del dengue en la región

Dirección de Salud Ambiental de la Geresa reportó que no hay presencia de mal en Arequipa

post-img
MARTHA FIGUEROA

MARTHA FIGUEROA
redaccion@diarioviral.pe

En la región Arequipa a la fecha no hay reporte de pacientes con dengue ni la presencia del mosquito (Aedes aegypti). Por su lado, el director de Salud Ambiental de la Gerencia Regional de Salud (Geresa), Fernando Málaga Sánchez, detalló que pese a no haber presencia del vector, continúan realizando la vigilancia y toma de muestras aleatorias y control larvario en las jurisdicciones de los centros de salud. 

Los especialistas de la Geresa estuvieron analizando una muestra, luego de visitar las viviendas, en las cuales no hallaron la presencia del vector.  Esta vigilancia se realizó desde junio en la localidad de El Pedregal (Caylloma), Siguas, La Joya y San José (Arequipa). 

En setiembre en Corire y Aplao (Castilla) en viviendas que fueron elegidas con un muestreo aleatorio.  Fernando Málaga explicó que la vigilancia es realizada cada tres meses. 

“Nosotros venimos haciendo la vigilancia en un primer escenario entomológico 1 recién  implementado en junio, hasta ahora reportes no tenemos”, reiteró el director de Salud Ambiental. 

Además, el personal de la Geresa verificó las características de riesgo en la que puede haber presencia del mosquito del dengue en condiciones de temperatura, no tienen abastecimiento de agua las 24 horas, lo que obliga a la población almacenar agua y  condiciones socioeconómicas. 

CASOS. Este año 2024, en las provincias de Islay, Caravelí y Camaná hubo reportes de pacientes con dengue.  El último reporte fue en la localidad de Lomas, (en julio) el último, en Caravelí, en la misma provincia en las localidades de Acarí, Bella Unión, Yauca y Atico. 

En la provincia de Islay, la localidad de Mollendo, Matarani, Cocachacra y Curva.   En la provincia de Camaná, en la localidad de Samuel Pastor, Juan Pablo Vizcardo Guzmán (La Pampa) José María Quimper y Nicolás de Piérola.  La Geresa tiene un reporte de 19 casos autóctonos y 64 importados de dengue, en la región Arequipa.  

DIFERENCIA. En la ciudad de Arequipa hay dos tipos de mosquitos: culey y simulium que son inofensivos, y que debido a las temperaturas altas están empezando a proliferar, manifestó Fernando Málaga.  Por ello, recomendó utilizar repelente y prendas de manga larga. 

“La mayoría de los insectos hace toda su fase en el agua, la hembra pica y se alimenta de sangre y solo el macho se alimenta del polen. Vale aclarar que el culex y el simulium no transmiten ninguna enfermedad”, acotó el director de Salud Ambiental. (Ver imagen e infografía)

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados