“Los contratos se hacen para cumplirlos y no para perpetuarlos de por vida. Cobra lo único que hizo en los 13 años, es aprovecharse de la confianza y burlarse de la esperanza de todo un pueblo y eso no va a volver a ocurrir”, fueron las declaraciones del gobernador Rohel Sánchez Sánchez en setiembre del 2023.
Pasó menos de dos años desde su última posición contra la empresa española Cobra, concesionaria de Majes Siguas II. No obstante, en la actualidad dejó de interesarle su propuesta dicha a los medios de comunicación y ahora su afán es que se retome la segunda etapa del proyecto irrigacional.
“No es relevante quién ejecuta la obra, lo que nos interesa es que la obra se ejecute. El señor ministro (Ángel Manero) indicó que se tiene un acuerdo de confidencialidad y en enero del 2026 se retomarían los trabajos. Vamos a esperar qué dice la instancia, nosotros ya cedimos la administración”, sostuvo.
AFECTADOS. El titular del GRA mostró su rechazo hacia la propuesta de reubicar y entregar terrenos a más de 400 familias afectadas con la primera etapa del proyecto Majes Siguas. Señaló que habría intereses ocultos, ya que en su momento se hizo una entrega de tierras a un grupo de agricultores.
“Es un trabajo técnico y no venir con una lista donde hablamos de generaciones. Ya hubo entrega de tierras”, acotó.