La designación del nuevo gerente regional de Salud, Walther Oporto, causo masivas renuncias irrevocables en el sector, entre ellos, el director del hospital Honorio Delgado Espinoza, Alexis Urday, la directora adjunta del nosocomio, Olenka Zavala, la directora de la Red de Salud Arequipa-Caylloma, Patricia Polanco y el gerente del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (Iren) Sur, Enrique del Carpio Rodríguez.
“Nosotros hemos entrado con el equipo de la doctora Constantina Olivares”, precisó Alexis Urday, después de emitir su carta de renuncia.
PROTESTAS. Los cambios realizados por el gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, causó malestar entre los trabajadores de salud, quienes amenazan en realizar protestas en caso no rectifica las nuevas designaciones.
El presidente del cuerpo médico del hospital Honorio Delgado, Alberto Monroy, precisó que no apoyarán al nuevo funcionario de salud por irregularidades presentadas cuando asumió el cargo en el 2020.
“No podemos respaldar a una persona así y debieron, por lo menos, esperar cien días para evaluar y según eso tomar decisiones. Nosotros no estamos de acuerdo con la designación”, expresó el galeno.
Cabe resaltar que Oporto fue gerente en la gestión del exgobernador regionalElmer Cáceres Llica.
También asumió el cargo de director en la Red de Salud Arequipa – Caylloma, donde fue cuestionado por la poca ejecución de gasto. Como se recuerda de los más de 26 millones de soles que recibió del Sistema Integrado de Salud (SIS), solo gastó 4 millones de soles.
RESPUESTA. El gerente regional de Salud, Walther Oporto, resaltó que el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, le otorgó la confianza con el fin de mejorar el sistema de salud. “La intensión es que podamos resolver los problemas inmediatos. En este caso los problemas presentados en el Goyeneche”, señaló el funcionario.
Asimismo, precisó que en gestión pública, todos los gerentes están siendo evaluados, por lo que espera cumplir con las metas propuestas por la autoridad regional. Con respecto a las reasignaciones, señaló que hasta la fecha no se les pago el sueldo de diciembre a cerca de 430 especialistas. “Tenemos nuevos que han mejorado su situación laboral. Buscaremos resolver sus pagos de diciembre”, agregó.