Luego que Diario Viral revelara constantes irregularidades que refieren a presuntos favorecimientos en la contratación de personas ligadas a la campaña del gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez; este último salió a indicar que no tendría el control de los más de 40 mil colaboradores del Gobierno Regional de Arequipa (GRA).
El titular de la entidad responsabilizó a sus áreas competentes como Recursos Humanos, Administración y la Gerencia General; quienes están a cargo del personal que labora en el GRA. Indicó que el marco legal no le permite al funcionario opinar sobre estos “favorecimientos” luego que se revelera un hecho que involucra a Zuleyca Tohalino Zegarra (jefa de Gestión Patrimonial).
“Es un tema operativo, le agradecería que lo consulte con el área competente, hay un marco legal entre funcionario y personal. Además son más de 40 mil trabajadores”, manifestó.
CONTAMINACIÓN. En Arequipa existen más de 800 familias dedicadas a la pesca de camarones. Una gran mayoría se verá perjudicada ante la creciente contaminación del río Tambo (Islay). Sobre el tema, Sánchez Sánchez indicó que este hecho traerá perjuicios a la agricultura y ganadería.
“El camarón que corre un alto riesgo de desaparecer, siendo esta especie muy requerida a nivel nacional. No tenemos la logística para revertir esta situación”, señaló.
En el valle de Tambo son cerca de 60 mil pobladores que consumen esta agua contaminada generada por la empresa minera Aruntani. Este hecho fue denunciado hace más de 5 años atrás pero a la fecha no hubo intervención de las autoridades. Mañana se ejecutará una reunión en la PCM para evaluar esta problemática con una solución integral.