Cerca de 402 mil estudiantes de Arequipa, según informó la gerenta de Educación, Cecilia Jarita Padilla, hoy retornan a clases en los más de 4800 centros educativos públicos y privados de la región. No obstante, el 60 % de los mismos iniciarán labores sin contar con el material educativo correspondiente y el 80 % sufrirá debido a la carente condición en que se encuentra la infraestructura de los colegios.
Agregó que para este 2023 la cifra de estudiantes matriculados llegó a 402 mil, incremento que se evidencia en comparación del 2022, donde matricularon a 351 mil escolares (ver cuadro).
El gobernador regional Rohel Sánchez descartó —ayer— postergar el inicio de clases en la región, pese a las condiciones climáticas y las constantes lluvias que se efectúan en algunas localidades de las partes altas. Sobre la propuesta del Ministerio de Educación para retrasar el retorno a las aulas, sostuvo que es una decisión ya tomada que no incluye a Arequipa.
“La decisión ya está tomada. Mañana (hoy) nos vemos desde las 8:00 horas para hablar todo sobre lo concerniente al tema educativo”, mencionó la autoridad ayer, luego de participar en una reunión con dirigentes de Paucarpata.
AULAS PREFABRICADAS. Sobre la conformidad en la entrega e instalación de las 22 aulas prefabricadas para los distritos afectados por las lluvias, la autoridad regional agregó que es un tema de competencia de la Gerencia Regional de Educación de Arequipa (GREA).
“Pregúntenle a la gerenta regional de Educación (Cecilia Jarita), ella debe tener el reporte detallado”, sostuvo.
Por su parte, el secretario regional del Sutep, Hammer Villena, informó que ocho de cada 10 colegios presentan daños en su infraestructura, ante ello el retorno es una propuesta centralista sin la conformidad de los actores locales.
MATERIAL EDUCATIVO. Sánchez Sánchez informó que el 100 % de las unidades ejecutoras educativas locales de nuestra región ya cuentan con el presupuesto para el traslado del material educativo a sus diferentes instituciones.
El retraso se debería a la demora en la habilitación de la partida presupuestaria del Ministerio de Educación.
La titular de la GREA, Cecilia Jarita, hasta el último viernes confirmó que el 60 % (2880) de estudiantes de Arequipa aún no recibieron sus libros, guías y cuadernos de trabajo. Agregó que son 125 colegios que tendrán intervención del Gobierno Regional de Arequipa, debido a los daños moderados y leves que presentan.
“Son 67 colegios con daños más graves que necesitan nuestra intervención, ante ello estamos elaborando un plan ejecutor por orden de prioriodades”, sostuvo.