En una muestra de compromiso con la preservación de su patrimonio cultural, la Municipalidad Provincial de Arequipa, en colaboración con la gerencia del Centro Histórico, la Escuela Taller Arequipa, la Dirección Desconcentrada del Ministerio de Cultura, el Colegio de Arquitectos y el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), intervinieron a la iglesia de San Lázaro, logrando restaurar su entorno inmediato al eliminar las pintas de las paredes que afectaban este monumento emblemático.
La acción, enmarcada en el programa “Revalorando nuestro patrimonio cultural”, impulsado por el Ministerio de Cultura, refuerza los valores de identidad cultural mediante la preservación y recuperación de bienes históricos inmuebles.
La intervención en la iglesia de San Lázaro responde a la necesidad urgente de restaurar las áreas del centro histórico que son afectadas por actos vandálicos y el deterioro constante de sus infraestructuras.
Esta zona, una de las más antiguas y tradicionales de la ciudad, es un punto de atracción tanto para locales como turistas, lo que la convierte en una prioridad en los planes de conservación.
Cabe destacar que esta es una de las varias acciones previstas en el programa “Revalorando nuestro patrimonio cultural”, que busca fortalecer la identidad cultural arequipeña y sensibilizar sobre la importancia de valorar estos espacios históricos.
Además, las autoridades anunciaron una nueva intervención que tendrá lugar el próximo 28 de noviembre. Esta próxima acción pretende ampliar el impacto positivo de las intervenciones y continuar la labor de rescatar espacios patrimoniales de Arequipa, afectados también por grafitis y el deterioro general causado por el paso del tiempo y la falta de mantenimiento. Según datos de la Gerencia del Centro Histórico, las áreas más afectadas son las calles San Francisco, La Merced, Santa Catalina y Puente Bolognesi, donde hay problemas de conservación que requieren atención prioritaria.