Arequipa La falta de presupuesto otorgado por el Ministerio de Educación (Minedu) a las instituciones educativas, impide que muchas puedan ser remodeladas. Es por esta razón, que el 20% de los centros de estudios se encuentran en “pésimo” estado infraestructural.
El secretario general del Sindicato Magisterial Arequipa (Simag), Walter Andía, resaltó que muchos de los colegios tienen entre 20 a 30 años de antigüedad.
“Hay escuelas, donde uno se sienta en el aula y observa de cómo, poco a poco el techo se cae y las carpetas se desarman. Todo esto es un insulto para la niñez y la juventud”, agregó.
COLEGIOS. La mayoría de las II. EE. (cerca del 15% de lo más de 2 mil) se encuentran en el Cercado de la ciudad. “La infraestructura de mucho de los colegios es obsoleta. No tiene la ambientación correspondiente. Sus ventanas son pequeñas que no garantizan la ventilación correspondiente”, dijo.
Cabe resaltar que actualmente el Minedu, destina un presupuesto a nivel nacional del 4.1 % del Producto Bruto Interno (PBI), cuando en el 2004, el compromiso de las autoridades naciones era incrementarlo al 6 %.
“Los colegios apenas reciben un presupuesto mínimo para mantenimiento, el cual no sirve para casi nada, más que para limpiar los baños y el pintado de los colegios (…) mejorar un colegio o cambiar su infraestructura no es fácil, se tiene que hacer un trámite que dura años”, alegó.
OPINIÓN. Del mismo modo, resaltó que el nuevo ministro de Educación cuente con el perfil exigido y que trabaje de la mano con los gobernadores y los alcaldes.
“Esperemos que sea alguien que se involucre con el tema de educación, de ser así, estaremos muy contentos y lo apoyaremos en sus decisiones”, mencionó.
También esperan que el ministro, garantice las condiciones en los colegios, sobre todo con la llegada de los materiales educativos y con las inscripciones en las matrículas. Este último, actualmente atraviesa por una serie de inconvenientes.