Desde el 2021, se han registrado en la región Arequipa, 870 casos de trata de personas y delitos conexos, con 1055 víctimas identificadas, según información de la Fiscalía Provincial Especializada en Trata de Personas de Arequipa a cargo de la fiscal provincial, Lissbeth Adriazola Begazo.
En cuanto a la modalidad de captación de las víctimas, se observa que los tratantes continúan utilizando principalmente medios informáticos, en particular mediante falsas ofertas de empleo. Asimismo, se ha identificado que la explotación sexual sigue siendo el principal propósito, seguida por la explotación laboral.
La Fiscalía Especializada ha logrado 60 sentencias relacionadas con este delito. Además, se han solicitado 57 prisiones preventivas contra investigados durante este periodo, destacando un enfoque firme en la protección inmediata de las víctimas y la prevención del delito.
El accionar fiscal se refleja también en la ejecución de operativos preventivos y de investigación, incluidos allanamientos, que suman 34 intervenciones entre 2024 y 2025. Estos operativos han sido claves para desarticular redes criminales y brindar soporte a las víctimas.
De enero al 1 de agosto del 2025, ya se han identificado 100 víctimas, por ello, la Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Trata de Personas de Arequipa continúa afianzando su compromiso con la protección de las víctimas y la persecución penal de los responsables de este delito que vulnera gravemente los derechos humanos.