Pasó cerca de un mes desde que el pleno de regidores de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) acordara retirar la confianza de los tres directores del Instituto Municipal de Planeamiento de Arequipa (Impla). A la fecha, dicha institución, encargada de promover la planificación urbana y territorial, anda a la deriva, generando un potencial perjuicio en plazos para la actualización y creación del nuevo Plan de Desarrollo Metropolitano (PDM).
Sobre el tema, el director del Órgano Público Descentralizado, William Palomino Bellido, indicó que hace 25 días la mayoría de regidores y el alcalde Víctor Hugo Rivera pidieron la renuncia de su persona y otros dos colegas (Michael Alfaro y Félix Solís), pero irónicamente este trámite aún no es aceptado en el concejo, es decir, los regidores todavía no aceptan la renuncia de los directores.
“No aceptaron nuestra renuncia. Pidieron nuestra salida y nosotros no podemos aferrarnos al cargo, están en su derecho. Ellos (regidores) quieren un crecimiento horizontal de los pueblos y me imagino están en la búsqueda de los nuevos directores que coincidan con esta idea”, manifestó.
REGIDORES SIN PROPUESTAS. Sobre el tema, el regidor José Suárez señaló que en espera que el alcalde Rivera Chávez coloque en agenda del día este tema durante la próxima sesión ordinaria del 19 de abril. Reconoció que a la fecha no existiría ninguna terna propuesta por parte de los regidores de mayoría y minoría.
“La sociedad civil y el Colegio de Arquitectos de Arequipa tienen que ayudarnos a elegir a los nuevos directores, tiene que ser por convocatoria pública”, indicó.
DESIGNACIÓN IRREGULAR. Para la regidora Rocío Mango advierte una irregularidad designación como gerenta general del Impla a la trabajadora CAS, Vanessa Silva Sánchez, luego que se aceptara la renuncia de su predecesor Víctor Dibán Rojas.
“Ella es abogada, no cumple el perfil. Hay arquitectas dentro del Impla que pudieron ocupar el encargo. Ellos se volvieron a reunir cuando su renuncia sí fue aceptada, al ser de oficio no se llevó a votación”, manifestó.
Responsabilizó de esta lentitud al burgomaestre Víctor Rivera, quien es el encargado de designar a los directores. No obstante, le pareció curioso que en sus últimas declaraciones diga que un privado con el presupuesto de S/2 millones asumiría la titularidad, así se desarticularía el instituto.